Febrero

1571: Juan de Guevara, Te­niente del Gobernador de Caracas, concedió la enco­mienda a Andrés González de los territorios de los caciques Epoima y Acaguaima. Tiempo después, a raíz de la muerte del encomendero, una de sus hijas hizo permuta con Blas Correa de Benavides por bienes en Caracas, entregando una gran porción de terreno de lo que hoy día es Los Teques.

Tomada de : Schael, Guillermo José. Apuntes para la Historia: El Automóvil en Venezuela. Asociación de Concesionariosa Ford de Venezuela. Caracas. 1982. pagina 39.

Para saber más de Edgar Anzola:

http://vereda.ula.ve/wiki_artevenezolano/index.php/Anzola,_Edgar

1912: Llega a Los Teques el primer automóvil, conducido por Edgar An­zola (1893-1981). Este periodista, fo­tógrafo, humorista, pionero del cine y de la radio en Vene­zuela, trajo los primeros Ford a Venezuela y con ellos hizo una gira promocional por varias ciudades del país.

Según testimonia Edgar J. Anzola: «Tardé dos horas y media en el recorrido. Me sentía absoluta­mente confiado en el agarre y docilidad de mi auto. Una gran dificultad, la cuesta de «Sebastopol», la subimos sin problemas. Ni confrontamos problemas en lo que era el mayor obstáculo: el paso de las quebradas. Y el recibi­miento en Los Teques: senci­llamente apoteósico. El Ford era más que una aventura, era un mensaje de progreso. El comercio, la industria, to­dos los sectores nos dieron la más cálida bienvenida. Y nos demostraron sumo interés por el automovilismo. Pero’ Los Teques no era nuestra meta final… Colocamos un más largo recorrido a Barquisimeto…»

Schael, Guillermo José. Apuntes para la Historia: El Automóvil en Venezuela. Asociación de Concesionariosa Ford de Venezuela. Caracas. 1982. pagina 36.

Deja un comentario